Header Schemes

Ruta de navegación

alumnos_actividadesSociales_txtIntro

Actividades Sociales

Tantaka-Tecnun es el Banco de Tiempo Solidario de Tecnun, Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra y del centro tecnológico Ceit.

Nace con el objetivo de poner el tiempo de los estudiantes, profesionales, antiguos alumnos y amigos de la Universidad, a disposición de las organizaciones que se dedican a cubrir las necesidades sociales que se presentan tanto en Gipuzkoa como en el ámbito internacional. En Tantaka queremos "ayudar al que ayuda".

Particular valor tiene el "voluntariado profesional", en el que se ponen los conocimientos especializados de la ingeniería al servicio de las entidades de ayuda social.

Está abierto a todo el que desee colaborar.

Los voluntarios pueden colaborar durante el curso y en el verano, aunque hay proyectos que solo están activos a lo largo del ciclo académico. 

Aplicaciones anidadas

alumnos_actividades_desplegableProyectos

Proyectos Tantaka

Iniciativas destinadas tanto a la formación como al ocio de niños pequeños y adolescentes con carencias afectivas y en situación de vulnerabilidad.

Esta área está relacionada con los siguientes ODS:

Educación de CalidadIgualdad de GéneroPaz, Justicia e Instituciones SólidasReducción de las DesigualdadesAlianzas para lograr los objetivos

Apoyo escolar a niños o adolescentes (Hazi eta Ikasi y Cáritas Gipuzkoa)

Apoyo escolar a niños o adolescentes en situación de exclusión social.  El compromiso es semanal y el apoyo escolar se realiza en grupos reducidos o de forma individual. 

Edad: 7- 12 años 

Horario y lugar: 

  1. Hazi eta Ikasi: Donostia-San Sebastián.  Lunes y/o jueves (Amara); martes y/o jueves (Antiguo), de 17.15 a18.45h
  2. Cáritas: pendiente de definición 

*Se puede escoger la entidad y el día en el que acudir. 

Clases de castellano o de ciencias a adolescentes (Cruz Roja, programa Crono) 

El objetivo de programa Crono es colaborar desde el acompañamiento socioeducativo con niños y adolescentes que residen en la Red de Recursos de Acogimiento Residencial de la Diputación Foral de Gipuzkoa. El voluntario puede elegir qué día prefiere asistir. El compromiso es semanal. 

Edad: 12-18 años. Generalmente se colabora con adolescentes de entre 14 y 18 años.

Horario: de lunes a jueves, de 11.30-13.30h. 

Lugar: cerca de Anoeta, Donostia-San Sebastián.

*Cruz Roja exige un curso de voluntariado previo que puede realizarse de manera online. 

Actividades de ocio y tiempo libre con niños (Cruz Roja, programa Eskutik) 

Actividades de ocio y tiempo libre con niños que viven en centros de acogida tutelados por la Diputación Foral de Gipuzkoa. El acompañamiento es individual y el compromiso es semanal

Edad: 7- 12 años 

Horario : a convenir entre el voluntario y la entidad aunque entre semana se realiza a partir de las 18h cuando los niños no están en el colegio.  Existe la opción de hacer la actividad el fin de semana. 

*Cruz Roja exige un curso de voluntariado previo que puede realizarse de manera online. 

Lugar: Gipuzkoa. Las necesidades varían pero el voluntario puede solicitar que le avisen en caso de que haya alguna necesidad de acompañamiento cerca de su zona de residencia. 

Servicio puntual de guardería a niños de familias con pocos recursos (Arrats)

El objetivo de esta actividad es que las familias de estos niños y niñas, con escasos recursos, gocen de momentos de tiempo libre o talleres formativos 

Edad: 0 - 8 años

Horario: de lunes a juves, entre las 9 y las 14h /viernes de 17.00 a 19.30h. Se puede realizar de manera quincenal. 

Lugar: Donostia- San Sebastián, Intxaurrondo. 

Proyectos para voluntarios que desean acompañar a personas mayores o enfermas que por diferentes circunstancias necesitan atención, cariño y tiempo.

Esta área está relacionada con los siguientes ODS:

Alianzas para lograr los objetivos

Paz, Justicia e Instituciones Sólidas

Salud y Bienestar

Igualdad de Género

 

 

Acompañamiento a personas mayores o enfermas 

Dadas las circunstancias actuales provocadas por el COVID-19, el acompañamiento será telefónico o presencial, según cada caso.  El compromiso es semanal, a excepción de las actividades de socialización, que serán puntuales y se irán organizando a lo largo del curso.

Asociaciones: Nagusilan, Adinkide (Amigos de los Mayores), Matia Fundazioa, y AFAGI (Asociación de Familias y Amigos de Personas con Alzheimer).

Horario: se establece entre la persona voluntaria y la entidad 

*La persona voluntaria escogerá qué entidad prefiere, según los horarios o preferencias.

Las personas con discapacidad tienen otras muchas capacidades. Descubre los proyectos que trabajan con este colectivo a través del ocio, el acompañamiento, la música y otras disciplinas artísticas.

Esta área está relacionada con los siguientes ODS:

Salud y BienestarIgualdad de GéneroReducción de las desigualdadesPaz, Justicia e Instituciones SólidasAlianzas para lograr los objetivos

Acompañamiento a personas con parálisis cerebral (Aspace)

Acompañamiento y actividades de ocio con personas con parálisis cerebral

Horario: martes y/o jueves de 13.45h a 14.45h

Lugar: centro de Goienetxe, al lado de Tecnun-Ibaeta. 

Proyectos orientados a acompañar o colaborar en la formación de personas adultas con escasos recursos mediante talleres de informática, así como en el ámbito de los servicios domésticos, la nutrición o la cocina.

Este área está relacionada con los siguientes ODS:

Educación de CalidadIgualdad de GéneroPaz, Justicia e Instituciones SólidasReducción de las DesigualdadesAlianzas para lograr los objetivos

Taller de labores domésticas (Proyecto Saramá, Cáritas) 

Cáritas pretende a través de una adecuada formación humana y laboral que las mujeres logren un mayor empoderamiento personal y social. Por todo esto, desde la entidad facilitan espacios de formación y aprendizaje, lugares de encuentro, de relación y de diálogo

Horario: a convenir entre la persona voluntaria y la coordinadora del proyecto en Tecnun, Paz Morer (pmorer@tecnun.es) 

Acompañamiento a Personas Sin Hogar (Cáritas) 

Este proyecto abarca distintas opciones, desde colaborar en los centros de acogida de Cáritas (Hotzaldi y Aterpegaua), hasta ayudar en la iniciativa Bidelagun, cuyo objetivo es orientar a estas personas en la búsqueda de recursos residenciales, alojamiento, etc.

Horario

- Hotzaldi o Aterpegaua:  Todos los días de 20.30 a 00h. El compromiso es semanal

- Bidelagun: A concretar, de lunes a viernes, de mañanas. El compromiso es semanal.

El objetivo es ofrecer un servicio cualificado a las organizaciones sociales enfocando la ingeniería hacia la cooperación, la mejora del medioambiente o el diseño de productos que den respuesta a necesidades de colectivos vulnerables.

Es un proyecto orientado a antiguos alumnos de Tecnun. 

Applika

Applika es un proyecto que engloba tareas de programación de bases de datos así como el desarrollo de aplicaciones webs y móviles. 

Horario: A convenir. 

 

Ayuda en la mejora de procesos a entidades sociales

La crisis sanitaria que estamos viviendo ha obligado a las entidades sociales a reorganizar su actividad y necesitan personas con iniciativa, que sepan manejar las nuevas tecnologías y les ayuden a diseñar nuevos modos de hacer y de llegar a la sociedad. 

Horario: a convenir. Las personas interesadas en colaborar en la mejora de procesos de una entidad pueden escribir a pberroa@tecnun.es 

Voluntariado fotográfico

Horario: a convenir entre la persona voluntaria y la entidad escogida. Es una actividad puntual. Los interesados se inscriben y cuando existe la necesidad se les envía la solicitud para que indiquen si podrán o no asistir. 

Ayuda en la comunicación (Paliativos Sin Fronteras, Fundación la Valmuza, Choca los 5 por Venezuela) 

Actividad: Paliativos Sin Fronteras, Fundación la Valmuza y Choca los 5 por Venezuela solicitan ayuda en la gestión de sus redes sociales. Además, la Fundación Valmuza necesita una persona que esté disponible para actualizar su web de manera puntual con noticias, eventos o fotografías. 

Horario: a convenir entre la persona voluntaria y la entidad escogida. 

 

alumnos_actividades_asociacionesTantaka

Asociaciones

Cooperación Internacional

Cooperación Internacional

Aplicaciones anidadas

alumnos_actividadesSociales_coopInternac

Con el voluntariado internacional ofrecemos la oportunidad de colaborar en distintos proyectos para hacer más digna la vida de muchas personas. Se desarrollan tareas como la construcción y el mantenimiento de edificios o la atención a niños en colegios u orfanatos.  El voluntariado se realiza generalmente en verano con una estancia mínima de 3 semanas.

Para más información: pberroa@tecnun.es

alumnos_actividades_banner_voluntariad

Tantaka-Tecnun

Infórmate

Formación

Formación

Aprender para servir y servir para aprender

Tantaka invita a los universitarios a considerar que en todas las áreas de conocimiento se pueden descubrir posibilidades de servicio; y también que desarrollando iniciativas de servicio es como de verdad se adquiere una formación profunda y valiosa. Por eso, a las actividades de voluntariado se unen los cursos de formación.

Estos cursos estarán orientados a ayudar a los voluntarios a desarrollar mejor la actividad que practican y a mejorar su comprensión del entorno social en el que vivimos.

Reconocimiento de créditos

Desde Tantaka-Tecnun, animamos a hacer voluntariado a la comunidad universitaria: antiguos alumnos, estudiantes y familiares, profesores, investigadores y personal de Tecnun y Ceit.

Entendemos que la práctica del voluntariado debe ser una decisión libre y altruista, con el fin de querer dar lo mejor de uno mismo a los demás.

No obstante, el estudiante que lo desee puede obtener ECTS por participar en alguno de los proyectos promovidos por Tantaka. 

El valor del Tiempo